Volver

Volver

DestacadoComercial1

Plan de Pensiones de Empleo Simplificado ATA

La primera solución que mejora tu futuro como autónomo

Este plan de pensiones te dará la protección y la tranquilidad que necesitas tanto para ti, como para los tuyos.



ColumnasDestacables1

Por qué VidaCaixa

Más de 100 años de experiencia en jubilación

Acumulamos más de un siglo de historia ayudando a las personas a preparar su jubilación y ofreciendo un asesoramiento personalizado.

Somos líderes en seguros de vida y pensiones

VidaCaixa es la mayor entidad aseguradora del país y ocupa el primer puesto en los rankings de Vida y pensiones.

Comprometidos con nuestros clientes

Somos la entidad privada que más prestaciones abona: cerca de 5.500 millones de euros cada año.

Inversiones socialmente responsables

Como entidad financiera somos conscientes del papel relevante que jugamos en la sociedad como impulsores del cambio. Así que tenemos un compromiso explícito con la inversión responsable.

Titulo1



Características del Plan

Presentamos el primer plan de pensiones pensado para autónomos o trabajadores por cuenta propia. Descubre las ventajas de este plan de pensiones, que te dará la protección y la tranquilidad que necesitas tanto para ti, como para los tuyos.


ColumnasDestacables2

Beneficios

Gestión diversificada de las inversiones

Estrategia de inversión combinada que tiene en cuenta el horizonte temporal elegido.

Mayor reducción fisca

Permite aportar al plan hasta 5.750€* y acceder a mayores reducciones fiscales en el IRPF.

Adaptabilidad

Se adapta a las necesidades de los autónomos (un plan para cada horizonte temporal).

Aportación personalizable

Posibilidad de elegir única, periódica, trimestral, semestral...

Darme de alta como autónomo

* Según la legislación vigente en el 2024, el importe máximo a reducir será la cantidad más pequeña entre la aportación realizada al plan de pensiones y el 30 % de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidos durante el ejercicio. Si se cumplen los requisitos que exige la normativa fiscal, el porcentaje de reducción fiscal estará en función de tus circunstancias económicas y personales. Los tipos impositivos varían en función de la escala autonómica. Consulta el tipo impositivo máximo que tiene establecido tu comunidad.

Titulo2



PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes sobre tu plan de pensiones para autónomos



Publicador de contenidos


  • ¿Qué es un plan de pensiones de empleo simplificado?

    • Se considerarán planes de pensiones de empleo simplificado aquellos que estén impulsados por empresas que se incluyan en los acuerdos colectivos estatutarios de carácter sectorial y que instrumenten compromisos por pensiones en favor de sus trabajadores. También existen productos para autónomos como el ATA de VidaCaixa y otros planes de pensiones similares para el sector público

  • ¿Cuánto puede aportar un autónomo a un plan de pensiones?

    • Las aportaciones a planes de pensiones cambian según si se trata de un trabajador por cuenta ajena o autónomo; en estos casos quedan limitadas desde que entró en vigor la ley 12/2022 de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo. Así, para los autónomos, el límite máximo es de 1.500€. A diferencia de los asalariados, pueden sumar otros 4.250€ en planes específicos de empleo simplificados para autónomos.

  • ¿Qué pensión de jubilación debes escoger si has trabajado como autónomo y por cuenta ajena?

    • Un trabajador que haya cotizado durante ocho años en el Reta y después haya cotizado 16 por cuenta ajena, tendrá derecho a una pensión de jubilación del régimen general que tenga en cuenta sus 24 años cotizados, y no solo esos 16 años trabajados en el régimen general.

      De la misma forma, un trabajador que tras 10 años como trabajador por cuenta ajena decida hacerse autónomo y trabaje otros 12 años, tendrá derecho a una pensión del régimen especial (Reta) que contabilice sus 22 años de cotización.

  • ¿Qué puede hacer un autónomo para mejorar su pensión de jubilación?

    • La mayoría de los autónomos, en torno a un 60%, han cotizado desde el principio de su vida laboral por la base mínima y todas sus prestaciones se corresponden también a lo mínimo que ofrece la Seguridad Social. En este caso, los autónomos cuentan con dos modalidades de jubilación alternativas a la ordinaria: una opción todavía muy desconocida para los trabajadores por cuenta propia que, sin embargo, ha sido reformada y mejorada recientemente. Y también la jubilación activa, a la que apenas están adheridos 40.000 autónomos, pero que les permitiría compaginar la prestación con los ingresos del negocio. Contratar un plan de pensiones de empleo simplificado y garantizar el ahorro de cara al futuro, tal y como te ofrecemos desde VidaCaixa, es una de las mejores vías para asegurar una buena jubilación para un trabajador autónomo.




VidaCaixa Form

¿Tienes alguna duda sobre el Plan de Pensiones de Empleo Simplificado ATA ?